Inicio
Listado
Premios
Autores
Top 10
Buscador
Diapositivas
Inicio
›
Listado de posters
›
Poster: 2127
Calidad de imagen e intervalo de reconstrucción óptimo para las arterias coronarias en estudios cardiacos mediante TC de doble fuente
ID e-Poster:
2127
Sección:
Tórax
Autores:
Bastarrika Alemañ, Gorka; Arraiza Sarasa, Maria; De Cecco, Carlo; Pueyo Villoslada, Jesús C; Azcarate, Pedro; Garcia del Barrio, Loreto
Institucion:
Clínica Universitaria. Universidad de Navarra
Portada
Objetivos
Material y Método
Resultados
Conclusiones
Bibliografía
Objetivos
Leer más ...
Material y Método
Leer más ...
Resultados
Leer más ...
Conclusiones
Leer más ...
Bibliografía
Leer más ...
Ampliar
Figura 1. Gráfico de regresión lineal de la calidad de imagen media de todas las arterias coronarias en cada paciente con respecto a la frecuencia cardiaca. La correlación lineal indica que no existe una dependencia significativa de la calidad de imagen con respecto a la frecuencia cardiaca media.
Ampliar
Figura 2. Gráfico del intervalo de reconstrucción óptimo frente a la frecuencia cardiaca media de los sujetos durante la exploración.
Ampliar
Figura 3. Gráfico de la calidad de imagen frente al intervalo de reconstrucción para todos los pacientes.
Ampliar
Figura 4. Imágenes volumétricas en diferentes intervalos de reconstrucción para la arteria coronaria izquierda. A. 40% del ciclo cardiaco; B. 70% del ciclo cardiaco.
Ampliar
Figura 5. Reconstrucción multiplanar curva para la arteria coronaria izquierda un un paciente con una frecuencia cardiaca de 60 lpm. La arteria coronaria no presenta artefactos de moviendo en las reconstrucciones realizadas en distintos intervalos del ciclo cardiaco (40% [A], 50% [B], 60% [C] y 70% [D].